Budapest nos fascinó desde el primer momento. La combinación de historia, arquitectura imperial, vida moderna y rincones acogedores hace que sea un destino perfecto para una escapada de 4 días. En esta guía te contamos nuestro itinerario en Budapest, qué vimos, dónde comimos y nuestros consejos personales para aprovechar cada momento de la ciudad.
Itinerario día a día
Día 1 – Llegada y primeras impresiones en Pest
Llegamos a Budapest y nos alojamos en un hotel en el lado de Pest, una zona muy práctica para recorrer la ciudad.
Para comer, probamos la Basilico Pizzería, que nos encantó por su sabor y ambiente familiar.
Por la tarde hicimos un tour con Budapest Tours con Alex, un guía excepcional que nos enseñó la ciudad con historias y curiosidades que hicieron la visita inolvidable. Terminamos el día cenando en Simon’s Burger, un lugar pequeño pero con hamburguesas espectaculares.
Consejos de viaje:
- Alojarse en Pest es ideal para estar cerca de los principales lugares de interés.
- Los tours guiados locales te ayudan a conocer la ciudad de una manera mucho más auténtica.
Día 2 – Cultura, historia y crucero por el Danubio
Desayunamos en el hotel y comenzamos el día en el Mercado Central, donde compramos algunos souvenirs y probamos productos típicos húngaros.
Seguimos hacia la Basílica de San Esteban, una de las iglesias más impresionantes que hemos visto.
Caminamos hasta el Parlamento de Budapest, donde realizamos la visita interior con audioguía. La arquitectura es impresionante y los detalles del interior te dejan sin palabras.
Por la tarde visitamos la Sinagoga y el barrio judío junto a Alex de Budapest Tours. Su explicación histórica fue tan intensa que realmente nos puso la piel de gallina.
Para terminar el día, hicimos un crucero nocturno por el Danubio, disfrutando de una bebida mientras admirábamos el Parlamento iluminado, una experiencia que recomendamos totalmente.
Consejos de viaje:
- Compra las entradas para el Parlamento con antelación.
- El crucero nocturno por el Danubio es mágico y perfecto para fotos.
- El barrio judío es uno de los lugares más auténticos y llenos de historia de la ciudad.
Día 3 – Buda, Bastión de los Pescadores y termas
Cruzamos al lado de Buda con Javi de Budapest Tours, quien nos llevó a descubrir la zona de manera profunda y entretenida.
Antes de llegar al Bastión de los Pescadores, pasamos por una gran pista de patinaje sobre hielo, una de las más grandes de Europa durante el invierno, que nos encantó.
En el Bastión de los Pescadores hicimos fotos espectaculares y luego comimos en el restaurante Negro Mangalica, donde nos ofrecieron un chupito de pálinka, el licor típico húngaro.
Por la tarde, nos relajamos en las Termas de Széchenyi, disfrutando de sus aguas calientes en pleno febrero —una experiencia inolvidable.
Consejos de viaje:
- Lleva chanclas y toalla para las termas (se pueden alquilar allí si lo necesitas).
- El Bastión de los Pescadores es ideal para fotos al atardecer.
- La pista de patinaje es un lugar divertido para detenerse en invierno
Día 4 – Despedida de Budapest y últimos recuerdos
Antes de marcharnos, probamos el kürtőskalács, un dulce húngaro delicioso.
Caminamos hasta la Plaza de los Héroes y vimos el Castillo Vajdahunyad desde fuera.
Comimos en Frizzi Papa, donde disfrutamos del goulash y los ñoquis con pollo al paprika, auténtica comida típica húngara.
Por la tarde, disfrutamos del atardecer en el Puente de las Cadenas, vimos los Zapatos del Danubio y volvimos a contemplar el Parlamento de noche. Antes de irnos, aprovechamos para cambiar dinero y llevarnos algunos billetes húngaros como recuerdo.
Consejos de viaje:
- El Puente de las Cadenas al atardecer es un lugar imprescindible para cerrar el viaje.
- Guarda algún billete húngaro como recuerdo.
- No te vayas sin probar el goulash y el dulce kürtőskalács.
Consejos prácticos para viajar a Budapest
- Alojarse en Pest facilita recorrer la ciudad caminando.
- Reserva tours guiados locales, especialmente para el barrio judío y el Parlamento.
- Lleva ropa de abrigo si viajas en invierno, y bañador para las termas.
- Lleva siempre efectivo húngaro para pequeños gastos y souvenirs.
Preguntas frecuentes sobre Budapest
¿Cómo puedo viajar a Budapest y aprovechar 4 días al máximo?
Para viajar a Budapest en 4 días, te recomendamos alojarte en Pest, visitar los principales atractivos como Parlamento, Basílica de San Esteban y Bastión de los Pescadores, disfrutar de un crucero por el Danubio y relajarte en las termas de Budapest.
¿Qué ver en Budapest en 4 días?
No te pierdas el Mercado Central, el barrio judío, el Castillo de Buda, la Plaza de los Héroes y el Puente de las Cadenas. Además, prueba la comida típica húngara en restaurantes locales para completar la experiencia.
¿Cuál es el mejor itinerario en Budapest?
Nuestro itinerario en Budapest empieza por Pest, cruzando a Buda para vistas panorámicas, luego Bastión de los Pescadores, Castillo Vajdahunyad y finalmente un paseo nocturno por el Danubio. Este recorrido combina historia, cultura y relax.
¿Dónde comer en Budapest y probar la comida local?
Los mejores lugares para comer en Budapest incluyen Retro Lángos Budapest, Simon’s Burger, Negro Mangalica y Frizzi Papa, donde puedes disfrutar de goulash, ñoquis con paprika y otros platos típicos.
¿Qué experiencias no puedo perderme en Budapest?
Entre las mejores experiencias destacan el crucero por el Danubio, visitar las termas de Budapest, recorrer el barrio judío con guía local, subir al Bastión de los Pescadores y disfrutar de la pista de patinaje frente al Castillo Vajdahunyad.
¿Es recomendable visitar Budapest en invierno?
Sí, incluso en invierno Budapest es mágica: las termas de Budapest mantienen su encanto, la pista de patinaje es espectacular y los paisajes invernales hacen que el crucero nocturno por el Danubio sea inolvidable.
¿Qué consejos son útiles para visitar Budapest?
- Planifica tus visitas según zonas (Pest y Buda).
- Reserva tours guiados locales para aprovechar mejor la historia de cada lugar.
- Lleva efectivo en florines húngaros para souvenirs y pequeñas compras.
- No te pierdas la gastronomía típica, desde goulash hasta kürtőskalács.