Introducción
Viajar a Egipto es una experiencia única: historia milenaria, templos impresionantes y el río Nilo como gran protagonista. En nuestro caso, decidimos hacer el recorrido más clásico y completo: un crucero por el Nilo desde Luxor, visitando templos y ciudades, para después volar desde Asuán hasta El Cairo y terminar el viaje contemplando las majestuosas pirámides de Giza.
En esta guía te contamos cómo fue nuestro itinerario día a día, qué recomendamos ver en cada lugar y algunos consejos prácticos para que organices tu viaje sin importar si lo haces en crucero, por libre o con excursiones organizadas.
Nuestro viaje día a día
Día 1 – Llegada a Luxor: Valle de los Reyes, Karnak y Luxor
Llegamos a Luxor y aprovechamos el día para visitar el Valle de los Reyes (las tumbas de los faraones, incluida la de Tutankamón) y, también en la misma jornada, los impresionantes templos de Karnak y Luxor. Fue un día intenso pero perfecto para poner en contexto todo lo que veríamos después en el Nilo.
Tip: contratar una visita guiada en español eleva mucho la experiencia.
Día 2 – Navegación: Edfu y Kom Ombo
Al embarcar en el crucero, las paradas nos llevaron a Edfu (templo de Horus) y a Kom Ombo (templo dedicado a Sobek y Haroeris). Ambos templos son diferentes entre sí y ofrecen una visión muy rica de la mitología y la arquitectura egipcia.
Día 3 – Abu Simbel por la mañana y poblado nubio por la tarde
Este fue uno de los días más memorables: salimos muy temprano hacia Abu Simbel (excursión organizada, recomendable reservar con antelación). Allí vimos los magníficos templos de Ramsés II, un imprescindible en cualquier viaje a Egipto.
Por la tarde regresamos a Asuán y visitamos un poblado nubio, donde pudimos conocer las casas coloridas, las tradiciones y la hospitalidad local.
Día 4 – Asuán: Presa, mercado y paseo en faluca
Dedicamos el día a disfrutar de Asuán: visitamos la Presa de Asuán, nos perdimos por el mercado local y cerramos el día con un tranquilo paseo en faluca al atardecer por el Nilo.
“Paseo en faluca por el Nilo”.
Día 5 – Templo de Philae y vuelo a El Cairo
Por la mañana visitamos el Templo de Philae, dedicado a la diosa Isis. Este templo está ubicado en una isla en medio del Nilo y tiene un encanto muy especial.
Por la tarde tomamos un vuelo interno hacia El Cairo, la opción más práctica para no perder tiempo en desplazamientos largos.
Día 6 – Giza y el Museo Egipcio Nuevo
Dedicamos el día a visitar las Pirámides de Giza y la Esfinge, una experiencia impresionante por su escala e historia.
Por la tarde nos acercamos al Nuevo Museo Egipcio en El Cairo (Gran Egyptian Museum), donde vimos piezas destacadas de la civilización egipcia, incluidas muchas relacionadas con Tutankamón.
Día 8 – El Cairo histórico (excursión con Civitatis)
Cerramos el viaje con una excursión guiada por El Cairo histórico: visitamos el Viejo Museo Egipcio, la Ciudadela de Saladino y los mercados tradicionales de Khan el-Khalili.
“Tour por El Cairo histórico con guía en español”.
Consejos prácticos para viajar a Egipto
- Duración recomendada: 8 días para combinar crucero y El Cairo con calma.
- Mejor época: octubre a abril (temperaturas más suaves).
- Transporte: los vuelos internos (p. ej. Asuán – El Cairo) ahorran mucho tiempo.
- Presupuesto: depende del crucero y las excursiones; reserva margen para guías y entradas.
- Seguridad: viajar con guías o excursiones organizadas facilita mucho la logística.
- Salud: protector solar, botella reutilizable y adaptador de enchufe son básicos.
Excursiones recomendadas
- Crucero por el Nilo desde Luxor
- Excursión a Abu Simbel desde Asuán
- Visita al poblado nubio en barca
- Paseo en faluca por el Nilo
- Tour por las pirámides de Giza y el Museo Egipcio
- Excursión a El Cairo histórico
Conclusión
Nuestro viaje combinó historia, cultura y relax: un crucero por el Nilo, la emoción de Abu Simbel, el color del poblado nubio y el remate cultural en El Cairo con las pirámides y los museos. Es una ruta muy completa y adaptable según los gustos y el tiempo disponible.